Los acúfenos o zumbidos en los oídos (tinnitus) suele ser un sonido como un pitido, zumbido, ruido de red eléctrica, etc. Los más frecuentes suelen ser los de tonos agudos.
Es importante saber que se trata de un síntoma no de una enfermedad.
Los acúfenos pueden alterar el sueño y llegar a interferir con la concentración y realización de actividades cotidianas. Muchas personas que los sufren, acaban padeciendo problemas de insomnio estrés, ansiedad e incluso depresión.
Pueden ser frecuentes, sobre todo después de los 40 años, en algunas personas expuestas a sonidos de gran intensidad durante mucho tiempo.
También se puede producir en determinadas circunstancias:
• Por acumulación de cera en el oído que llega a provocar un tapón.
• Por un traumatismo que lesiona el oído interno.
• Por problemas vasculares, disminución del riego sanguíneo en el oído.
• Por la toma de determinados medicamentos (ácido acetilsalicílico, quinina, algunos antibióticos, etc.) o sustancias como el alcohol, tabaco…
• Por infecciones de oído (Otitis).
• Por hipoacusia (sordera o pérdida de audición).
• Por tumores del sistema auditivo.
Los acúfenos están relacionados por todo ello, con procesos cerebrales y con el daño en las células ciliadas del sistema auditivo que pueden estar dañadas por muchos motivos como hemos visto o simplemente por el proceso normal de envejecimiento.
Ante la presencia de acúfenos, es necesario que el médico explore el oído y la vía auditiva.
EL OÍDO INTERNO ALBERGA SENSORES QUE ENVIAN INFORMACIÓN AL CEREBRO SOBRE LA POSICIÓN DE LA CABEZA
El vestíbulo es una cavidad situada en el oído interno, situado entre la cóclea y los canales semicirculares. Un estrechamiento lo divide en dos partes: el sáculo y el utrículo. Sáculo y utrículo tienes unas zonas sensibles llamadas máculas otolíticas dispuestas perpendiculares entre sí y con células ciliadas que sirven para detectar las aceleraciones o desaceleraciones lineales que se producen en cualquiera de los tres planos del espacio (relacionadas con el sentido del equilibrio).
Avenida de la Industria, 4 Edificio 2.
Escalera 1. Planta 2ª 28108 Alcobendas Madrid
Para comunicar una sospecha de reacción adversa, contactar con: farmacovigilancia@schwabe.es
La información de las siguientes páginas está dirigida a los profesionales sanitarios habilitados para prescribir o dispensar medicamentos. Schwabe Farma Iberica S.A.U, no se hace responsable del uso ilegal, indebido, de la manipulación de los contenidos e informaciones de esta página. El acceso a estas páginas o el uso que pueda hacerse de la información y contenidos de la misma, será exclusivamente responsabilidad de quien lo realice.