Sí, existe un vértigo periférico que es el más común, causado por problemas en el oido interno, que controla nuestro equilibrio y un vértigo central que está causado por una lesión o una enfermedad cerebral.
Además, los síndromes vestibulares, patologías que cursan con vértigo, se clasifican en:
• Síndromes Vestibulares Agudos, que es cuando se produce una crisis aguda de vértigo súbito. Por ejemplo, las Neuritis Vestibulares.
• Síndromes Vestibulares Episódicos, que son vértigos repetitivos en el tiempo. Por ejemplo, el Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB) o la Enfermedad de Ménière, entre otros.
• Síndromes Vestibulares Crónicos, donde el paciente experimenta desequilibrio mantenido en el tiempo. Por ejemplo, los que han sido tratados con medicamentos ototóxicos, entre otras causas.
El Presbivértigo es una consecuencia natural del proceso de envejecimiento, que en este caso afecta a los órganos responsables del equilibrio.
Esto se traduce en una continua sensación de inestabilidad, dificultando el poder mantener el equilibrio.
Avenida de la Industria, 4 Edificio 2.
Escalera 1. Planta 2ª 28108 Alcobendas Madrid
Para comunicar una sospecha de reacción adversa, contactar con: farmacovigilancia@schwabe.es
La información de las siguientes páginas está dirigida a los profesionales sanitarios habilitados para prescribir o dispensar medicamentos. Schwabe Farma Iberica S.A.U, no se hace responsable del uso ilegal, indebido, de la manipulación de los contenidos e informaciones de esta página. El acceso a estas páginas o el uso que pueda hacerse de la información y contenidos de la misma, será exclusivamente responsabilidad de quien lo realice.