• Abordaje del vértigo y de
    los síndromes vestibulares
  • |
  • Concurso
    Otodesafío
  • |
  • Contacte con
    el experto
  • |
  • Biblioteca
    de ORL
  • |
  • Calendario
    de eventos
  • |
  • Tavonin
Menú
  • Abordaje del vértigo y de
    los síndromes vestibulares
  • |
  • Concurso
    Otodesafío
  • |
  • Contacte con
    el experto
  • |
  • Biblioteca
    de ORL
  • |
  • Calendario
    de eventos
  • |
  • Tavonin
  • Abordaje del vértigo y de los síndromes vestibulares
  • Concurso Otodesafío
  • Contacte con el experto
  • Biblioteca de ORL
  • Calendario de eventos
  • Tavonin
Menú
  • Abordaje del vértigo y de los síndromes vestibulares
  • Concurso Otodesafío
  • Contacte con el experto
  • Biblioteca de ORL
  • Calendario de eventos
  • Tavonin

Presentación

Lo que hay que saber del vértigo para que su manejo no sea un quebradero de cabeza para el médico

Valgan esta primeras palabras como una bienvenida y presentación de lo que será un escenario para aportar uno de los aspectos más importantes en Medicina: la transmisión de la experiencia, en este caso, de todos los aspectos relacionados con el vértigo y otras alteraciones de equilibrio: diagnóstico , exploración y tratamiento.

El sentido no es enumerar, de forma cartesiana, lo que ya en muchas obras está descrito y publicado. El objetivo es transmitir la practicidad en el manejo del vértigo, compartiendo los conocimientos acumulados con los aciertos y errores que a lo largo de los años nos hemos ido encontrando especialistas en otoneurología que dedicamos una gran parte de nuestra labor profesional al estudio y tratamiento del vértigo.

De esta forma, describiremos, de forma seriada, los aspectos imprescindibles a recoger en la anamnesis, lo fundamental de la exploración física del vértigo o lo que aporta un mayor rendimiento diagnóstico y su porqué, la exploración instrumental más adecuada con la interpretación de resultados, las terapias recomendadas en los distintos escenarios y sus dilemas o incluso aportaremos casos difíciles o comprometidos en las que hay varias posibilidades de actuación y no se sabe cuál de ellas escoger porque ambas son igualmente buenas o malas. Y lo que nos parece mas importante: aflorar ,con el cómputo global de datos, el sentido común en nuestro quehacer médico, ya que en muchas ocasiones su ausencia nos lleva a numerosos errores diagnósticos y terapéuticos.

Para conseguir todo esto colgaremos y comentaremos vídeos e imágenes que hagan más atractivo su seguimiento. También dispondremos de opiniones de expertos sobre temas en concreto: un… “como lo hago yo”, donde primarán los consejos o “tips” sobre diversos aspectos. Creemos también muy enriquecedor para esta página que los lectores aporten experiencias o dudas para intentar resolverlas para lo que se articulará el canal adecuado.

Con la ilusión y esperanza y el apoyo incondicional de Laboratorio Schwabe Farma Iberica S.A.U., comenzamos esta andadura que seguro será fructífera para todos.

Dr. Pedro Amaro Merino

Otorrinolaringólogo y Responsable de la Unidad de vértigo en HM Montepríncipe del Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de Madrid (IOM).

Abordaje del vértigo y de los síndromes vestibulares

ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA ATENCIÓN PRIMARIA

ACTIVIDADES FORMATIVAS
PARA ORL

DATOS SCHWABE FARMA IBÉRICA

Avenida de la Industria, 4 Edificio 2.
Escalera 1. Planta 2ª 28108 Alcobendas Madrid

atencionalcliente@schwabe.es

FARMACOVIGILANCIA

Para comunicar una sospecha de reacción adversa, contactar con: farmacovigilancia@schwabe.es

Declaración de Privacidad de Farmacovigilancia

© Schwabe. Todos los derechos reservados

TAV051121

Mapa web

Política de privacidad