LA SOLUCIÓN AL SÍNDROME VERTIGINOSO Y ACÚFENOS

  • Abordaje del vértigo y de
    los síndromes vestibulares
  • |
  • Concurso
    Otodesafío
  • |
  • Contacte con
    el experto
  • |
  • Biblioteca
    de ORL
  • |
  • Calendario
    de eventos
  • |
  • Tavonin
Menú
  • Abordaje del vértigo y de
    los síndromes vestibulares
  • |
  • Concurso
    Otodesafío
  • |
  • Contacte con
    el experto
  • |
  • Biblioteca
    de ORL
  • |
  • Calendario
    de eventos
  • |
  • Tavonin
  • Abordaje del vértigo y de los síndromes vestibulares
  • Concurso Otodesafío
  • Contacte con el experto
  • Biblioteca de ORL
  • Calendario de eventos
  • Tavonin
Menú
  • Abordaje del vértigo y de los síndromes vestibulares
  • Concurso Otodesafío
  • Contacte con el experto
  • Biblioteca de ORL
  • Calendario de eventos
  • Tavonin
  • La Rehabilitación vestibular es un programa de ejercicios de aplicación no invasiva, orientado principalmente a la compensación vestibular, es costo efectiva y beneficiosa en pacientes con desequilibrio estático y/o dinámico. Se basa en ejercicios motores-óculo-vestibulares, los cuales fortalecen intensivamente los reflejos vestíbulo-oculomotores, vestíbulo-cerebelosos y vestíbulo-espinales, con lo cual se recobra gran parte de las actividades del diario vivir, lo que es tremendamente valorado, puesto por lo general, el paciente con vértigo siente su vida y actividades diarias truncadas, como también se afecta su esfera anímica, emocional y social.1
  • La RV se realiza en el hogar, diariamente y su evolución es controlada por el especialista (otorrino-laringólogo o tecnólogo médico) tratante. Requiere de un corto período de terapia, generalmente 6 semanas con 1 ó 2 sesiones de control semanales en promedio. Deben ser periódicas y el avance controlado con la realización de pruebas que midan el equilibrio. Es de vital importancia la motivación del paciente y su familia y el compromiso a seguir la pauta entregada, y que no haya una inhibición farmacológica del SNC.1

1. Riveros H. et al. Efectividad de la rehabilitación vestibular en una serie clínica. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello 2007; 67: 229-236)

Puede imprimir cada uno de los ejercicios haciendo clic sobre la imagen

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

DATOS SCHWABE FARMA IBÉRICA

Avenida de la Industria, 4 Edificio 2.
Escalera 1. Planta 2ª 28108 Alcobendas Madrid

atencionalcliente@schwabe.es

FARMACOVIGILANCIA

Para comunicar una sospecha de reacción adversa, contactar con: farmacovigilancia@schwabe.es

Declaración de Privacidad de Farmacovigilancia

© Schwabe. Todos los derechos reservados

TAV051121

Mapa web

Política de privacidad