Al igual que los efectos de los virus sobre las vías neurales del sentido del olfato, el vértigo posvírico o la hipoacusia son secuelas conocidas de virus que pueden causar neuritis vestibular o laberintitis. Por ejemplo, el ADN del virus […]
Al igual que los efectos de los virus sobre las vías neurales del sentido del olfato, el vértigo posvírico o la hipoacusia son secuelas conocidas de virus que pueden causar neuritis vestibular o laberintitis. Por ejemplo, el ADN del virus […]
Debe acudir urgentemente al médico en caso de que vértigo y mareo estén acompañados de: Dolor de cabeza repentino e intenso Dolor en el pecho Dificultad para respirar Entumecimiento o parálisis en los brazos o las piernas Desmayos Visión doble […]
No. Los mareos, vértigo y desequilibrio pueden ser síntomas comunes asociados a múltiples procesos y diversas causas, por ello es necesaria la valoración inicial de un médico especialista (otorrinolaringólogo) que realice una evaluación clínica y diversas pruebas de apoyo diagnóstico […]
Es un programa de ejercicios destinados a potenciar o a mejorar la compensación vestibular*. Comprende ejercicios motores, oculares y vestibulares, que hacen que se desencadenen cuadros de vértigo hasta que, a través de la habituación, logran la adaptación del paciente. *El […]
Es fundamental revisar detenidamente la historia clínica del paciente para tratar de identificar una causa del vértigo que permita avanzar en el diagnóstico. A continuación se realizará una exploración otorrinolaringológica de oído, fosas nasales, nasofaringe, cavidad oral y laringe. Además, […]
La mejor postura es boca arriba, con una almohada baja y con suficiente apoyo para mantener una posición recta. Pon una luz leve para fijar la vista antes de dormir o si te levantas con mareo. Evita también los movimientos […]
El vértigo es un síntoma muy frecuente entre los adultos mayores de 60 años, hasta en un hasta en un 30-50% de los mismos. De hecho, el mareo y el desequilibrio se encuentran entre los síntomas más frecuentemente referidos por […]
Depende de la causa que los provoque. En la mayoría de los casos se pueden mejorar y aliviar con determinados tratamientos. Debe acudir al médico quien le realizará un diagnóstico para saber la causa, el tipo de vértigo y cuál […]
Depende de la causa que los provoque. En la mayoría de los casos se pueden mejorar y aliviar con determinados tratamientos. Debe acudir al médico quien le realizará un diagnóstico para saber la causa, el tipo de vértigo y cuál […]
La ansiedad es una situación estresante y si no para, el cuerpo se mantiene en tensión tanto tiempo, que finalmente sus reservas se agotan y el cuerpo pierde tono muscular, provocando una sensación de aturdimiento o atolondramiento. Puede haber una […]
Avenida de la Industria, 4 Edificio 2.
Escalera 1. Planta 2ª 28108 Alcobendas Madrid
Para comunicar una sospecha de reacción adversa, contactar con: farmacovigilancia@schwabe.es
La información de las siguientes páginas está dirigida a los profesionales sanitarios habilitados para prescribir o dispensar medicamentos. Schwabe Farma Iberica S.A.U, no se hace responsable del uso ilegal, indebido, de la manipulación de los contenidos e informaciones de esta página. El acceso a estas páginas o el uso que pueda hacerse de la información y contenidos de la misma, será exclusivamente responsabilidad de quien lo realice.